Proporcionamos servicios de consultoría para poner en valor el patrimonio gastronómico de tu territorio.
En GEOCyL proporcionamos servicios de consultoría turística especializada en turismo gastronómico para planificar, estructurar y promocionar propuestas que pongan en valor la riqueza alimentaria de cada territorio. Lo hacemos desde una visión integral y sostenible, que entiende la gastronomía como un poderoso vector de desarrollo económico, social, cultural y ambiental.
El turismo gastronómico se ha consolidado como una de las formas de turismo con mayor potencial transformador. No solo dinamiza el medio rural y fomenta el emprendimiento local, sino que permite preservar tradiciones culinarias, generar empleo, reactivar circuitos cortos de comercialización y fortalecer el vínculo entre los productos, los paisajes y las personas que los habitan.
Desde GEOCyL acompañamos a administraciones públicas, entidades locales, grupos de acción rural, asociaciones de productores, colectivos del sector HORECA y otras entidades clave en la planificación y ejecución de estrategias de turismo gastronómico que integran patrimonio, sostenibilidad y participación ciudadana.
Nos especializamos en diseñar y desarrollar rutas y productos turísticos con identidad gastronómica, capaces de conectar con el visitante y generar un impacto positivo en el territorio. Apostamos por propuestas que combinan lo material y lo inmaterial: recetas, productos, utensilios, mercados, técnicas tradicionales, saberes locales, festividades y relatos compartidos.
Nuestro enfoque se basa en tres pilares:
-
-
Territorialidad y autenticidad: cada proyecto parte del conocimiento profundo del contexto local y busca visibilizar aquello que hace único a cada destino desde su cultura alimentaria.
-
Sostenibilidad y economía local: priorizamos la circularidad, el KM0, la reactivación del sector primario y el fortalecimiento de cadenas de valor gastronómicas.
-
Innovación y narrativas: empleamos técnicas de marketing territorial, storytelling, digitalización y análisis de tendencias para conectar el producto con las emociones y motivaciones del visitante.
-
Trabajamos desde Castilla y León —una de las regiones con mayor diversidad y valor gastronómico del país—, pero desarrollamos proyectos en toda España. Participamos en la elaboración de planes estratégicos de turismo gastronómico, apoyamos la creación de productos y experiencias enogastronómicas, y acompañamos a los destinos en su transición hacia un modelo más resiliente, competitivo e inclusivo.
Como equipo multidisciplinar, ofrecemos soluciones personalizadas para responder a los principales retos del turismo gastronómico actual:
-
-
La desestacionalización de la demanda.
-
La diversificación de la oferta en el medio rural.
-
La promoción del emprendimiento local en torno al producto gastronómico.
-
La digitalización del destino y la creación de comunidades activas en torno al patrimonio alimentario.
-
El fortalecimiento del relato territorial vinculado a la gastronomía.
-
En GEOCyL creemos que la gastronomía es territorio. Y que el turismo gastronómico no debe centrarse solo en lo que se come, sino también en cómo se produce, quién lo hace, qué historia hay detrás y qué paisaje lo sostiene.
-
- Planes de Sostenibilidad Turística con enfoque gastronómico
- Planificación estratégica de destinos gastronómicos sostenibles
- Diseño de producto y experiencias turísticas enogastronómicas
- Marketing turístico gastronómico y relato del territorio
- Gestión de destinos con enfoque en identidad alimentaria
- Innovación turística aplicada al turismo gastronómico